viernes, noviembre 16, 2018

Continuación de conceptos del capítulo 4

Continuación capítulo 4:

1.      Oficina híbrida: proceso que tiene niveles moderados de contacto con el cliente y servicios estándar que ofrecen algunas opciones.

2.      Trastienda: proceso con bajo contacto con el cliente y poca personalización del servicio.

3.      Opción de proceso: es la manera de estructurar el proceso mediante la organización de los recursos en torno al proceso o en torno a los productos.

4.      Proceso de trabajo: es un proceso con la flexibilidad necesaria para producir una amplia variedad de productos en cantidades significativas, con complejidad y divergencia considerables en los pasos ejecutados.

5.      Proceso por lotes: proceso que se distingue de un proceso de trabajo por sus características de volumen, variedad y cantidad.

6.      Proceso en línea: proceso que se sitúa en el continuo entre el proceso por lotes y el proceso de flujo continuo; los volúmenes son altos y los productos están estandarizados, lo que permite organizar los recursos en torno a productos particulares.

7.      Proceso de flujo continuo: representa el extremo de la producción estandarizada de alto volumen y flujos en línea rígidos, en el que la producción no se inicia ni se detiene durante periodos largos.
8.      Estrategia de fabricación por pedido: estrategia utilizada por los fabricantes con la cual elaboran los productos en bajos volúmenes, de acuerdo con las especificaciones del cliente.

9.      Estrategia de ensamble por pedido: estrategia que se usa para producir una amplia variedad de productos a partir de relativamente pocas unidades ensambladas y componentes, después de haber recibido los pedidos de los clientes.

10.  Estrategia de fabricación para mantener en inventario:  estrategia que implica mantener artículos en inventario para entrega inmediata, minimizando así el tiempo de entrega al cliente.

11.  Producción en masa: término que se utiliza algunas veces en la prensa popular para designar un proceso en línea en el que se aplica una estrategia de fabricación para mantener en inventario.

12.  Mano de obra flexible: es la mano de obra cuyos miembros son capaces de realizar múltiples tareas, ya sea en sus propios puestos de trabajo o desplazándose de un sitio a otro.

13.  Intensidad de capital: es la mezcla de equipo y habilidades humanas que participarán en el proceso; cuanto más alto sea el costo relativo del equipo, mayor será la intensidad de capital.

14.  Automatización: es un sistema, proceso o pieza de equipo que actúa y se regula por sí misma.

15.  Automatización fija: proceso de manufactura que produce un tipo de parte o producto en una secuencia fija de operaciones simples.

16.  Automatización flexible (o programable): proceso de manufactura que puede modificarse fácilmente para manejar diversos productos.

17.  Economías de alcance: economías que reflejan la capacidad de fabricar productos múltiples en combinación a un costo menor que si se produjeran por separado.

18.  Plantas dentro de plantas (PWP): operaciones diferentes ubicadas dentro de una instalación, con prioridades competitivas, fuerzas de trabajo y procesos individualizados bajo el mismo techo.

19.  Fábricas enfocadas: es el resultado de que una empresa divida las plantas grandes donde se producían todos los productos de la compañía en varias plantas especializadas más pequeñas.

20.  Reingeniería: es la reconsideración fundamental y el rediseño radical de los procesos para mejorar drásticamente el desempeño en términos de costo, calidad, servicio y rapidez.

21.  Equipos interdisciplinarios: un equipo constituido por miembros de cada una de las áreas funcionales afectadas por el cambio de proceso se encarga de llevar a cabo el proyecto de reingeniería.

22.  Tecnología informática: se diseñan procesos en torno a flujos de información, como los datos sobre el surtido de los pedidos de los clientes.

23.  Mejoramiento de los procesos: el estudio sistemático de las actividades y flujos de cada proceso a fin de mejorarlo.

1.      

No hay comentarios.:

Publicar un comentario