jueves, noviembre 15, 2018

Conceptos Unidad #1

Unidad 1, capítulo 1:

Proceso: Cualquier actividad o grupo de actividades en las que se transforman uno o más insumos para obtener uno o más productos para los clientes.


Administración de operaciones: Se refiere al diseño, dirección y control sistemáticos de los procesos que transforman los insumos en servicios y productos para los clientes internos y externos.

Proceso anidado: Es el concepto de un proceso dentro de otro.

Clientes externos: Son los clientes que son o un usuario final o un intermediario (por ejemplo, fabricantes, instituciones financieras o comerciantes minoristas) que compra los servicios o productos terminados de la empresa.

Clientes internos: Uno o más empleados o procesos que dependen de los insumos de otros empleados o procesos para realizar su trabajo.

Proveedores externos: Empresas o particulares que proporcionan los recursos, servicios, productos y materiales para cubrir las necesidades de corto y largo plazos de la empresa.

Proveedores internos: Empleados o procesos que suministran información importante o materiales.

Cadena de valor: Serie interrelacionada de procesos que produce un servicio o producto que satisface a los clientes.

Proceso central: Cadena de actividades que entrega valor a los clientes externos.

Proceso de apoyo: Proceso que proporciona recursos vitales e insumos a los procesos centrales y, por lo tanto, es esencial para la administración de la empresa.

Proceso de relaciones con los clientes: Proceso que identifica, atrae y entabla relaciones con los clientes externos, y facilita la colocación de pedidos de los clientes; en ocasiones llamado administración de relaciones con los clientes.

Proceso de desarrollo de nuevos servicios y productos: Es el proceso en el que se diseñan y desarrollan nuevos servicios o productos de acuerdo con las especificaciones de clientes externos o a partir de información recibida del mercado en general mediante el proceso de relaciones con los clientes.

Proceso de surtido de pedidos: Proceso que incluye las actividades requeridas para producir y entregar el servicio o producto al cliente externo.

Proceso de relaciones con los proveedores: Es el proceso en el que se selecciona a los proveedores de los servicios, materiales e información y se facilita el flujo oportuno y eficiente de estos artículos hacia la empresa.

Productividad: Es el valor de los productos (bienes y servicios), dividido entre los valores de los recursos (salarios, costo de equipo, etcétera) que se han usado como insumos.

Punto de equilibrio: El volumen en el que los ingresos totales son iguales a los costos totales.

Análisis de punto de equilibrio: El uso del punto de equilibrio; puede emplearse para comparar los procesos, calculando en el que dos procesos diferentes tienen costos totales iguales.

Costo variable: La parte del costo total que varía directamente con el volumen de producción.

Costo fijo: La parte del costo total que permanece constante, independientemente de los cambios en los niveles de producción.

Análisis de sensibilidad: Técnica para cambiar sistemáticamente los parámetros de un modelo a fin de determinar los efectos de dichos cambios.

Matriz de preferencias: Una tabla que permite al gerente calificar una alternativa de acuerdo con varios criterios de desempeño.

Teoría de decisiones: Aproximación general a la toma de decisiones cuando los resultados correspondientes a las distintas alternativas frecuentemente son dudosos.

Tabla de beneficios: Tabla que muestra el monto que correspondería a cada alternativa si ocurriera en realidad cada uno de los posibles acontecimientos.

Árbol de decisiones: Modelo esquemático de las alternativas disponibles para quien va a tomar la decisión, y las posibles consecuencias de cada una.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario